1- La recta R ha de ser una recta horizontal (no tiene traza H, al no cortarse P y Q), donde se cortan P' y Q' esta v'2-La distancia la obtenemos al unir las proyecciones de A y V (traza vertical de la recta R) para conseguir la verdadera magnitud podemos utilizar el método de la diferencia de cota: La verdedera magnitud ha de ser la hipotenusa de un triángulo rectángulo, donde los catetos son la diferencia de cota y la proyección en el PH.
si, tengo una pregunta, de donde saca estos ejercicios de dibujo?
Esque estoy interesado en esas paginas, porque de hecho yo tengo 2 o 3 de ellas, pero porque me las han dejado, sabe donde se pueden encontrar esas paginas en concreto?
1 comentario:
si, tengo una pregunta, de donde saca estos ejercicios de dibujo?
Esque estoy interesado en esas paginas, porque de hecho yo tengo 2 o 3 de ellas, pero porque me las han dejado, sabe donde se pueden encontrar esas paginas en concreto?
Publicar un comentario